Rusia-Ucrania: Una aproximación para comprender el conflicto

Autores/as

  • Eduardo Leyton Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.11565/oe.v1i196.574

Palabras clave:

Conflicto Rusia-Ucrania, Tensiones Geopolíticas, Expansión de la OTAN, Gasto Militar, Relaciones Internacionales

Resumen

Este artículo ofrece un análisis del conflicto entre Rusia y Ucrania iniciado en febrero de 2022. Presenta el contexto histórico que vincula a ambas naciones desde el primer milenio y describe a los principales actores: Ucrania (37,7 millones de habitantes), Rusia (150 millones), OTAN (32 estados miembros), Europa, Estados Unidos y figuras clave como Volodímir Zelenski y Donald Trump. El conflicto se enmarca en dos visiones contrapuestas: la aspiración rusa de mantener su influencia histórica sobre Ucrania y la intención ucraniana de integrarse a la OTAN y occidentalizarse. El artículo detalla el financiamiento del conflicto, destacando que al 2024 los 20 principales países europeos aportaron 136.459 millones de dólares y Estados Unidos contribuyó individualmente con 106.160 millones. El autor sugiere que los ganadores directos son Rusia y Estados Unidos, mientras que los perdedores son Ucrania (con 50% de pérdida territorial) y Europa, concluyendo que es necesario un poder equilibrado entre las potencias globales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
 Rusia-Ucrania

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Leyton, E. (2025). Rusia-Ucrania: Una aproximación para comprender el conflicto. Observatorio Económico, 1(196), 10–13. https://doi.org/10.11565/oe.v1i196.574

Número

Sección

Artículos