Top 100 artículos más consultados

Estadísticas acumuladas a Julio 2025.

  Título del Artículo Consultas Resumen Descargas PDF Total
1 Perticará et al.
Sobre vulnerabilidad y teletrabajo durante la pandemia
6095 2729 8824
2 Crespo et al.
Cifras de embarazo adolescente en Chile
6674 1706 8380
3 Crespo et al.
Cifras del Suicidio en Chile
2517 2608 5125
4 Díaz
Cárceles y reinserción social en Chile
3446 1033 4479
5 Crespo et al.
Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, y sus impactos sobre la sociedad
2759 1534 4293
6 Crespo et al.
Disminución en la Natalidad: Posibles efectos en el futuro de Chile
2775 1139 3914
7 López et al.
Las lecciones de las estafas piramidales en Chile y el mundo
1629 1878 3507
8 Romero et al.
Impuesto a los súper ricos: algunas reflexiones
891 2573 3464
9 De Elejalde
La vuelta a clases con el COVID-19
2182 1050 3232
10 Geldes et al.
Efectos de la Pandemia: Desafíos estratégicos para el mundo universitario
1982 920 2902
11 Romero
Reflexiones sobre la inflación en Chile
1909 922 2831
12 López
COVID-19 y retiro del 10%: Desmenuzando la ley de retiro de ahorros previsionales
1486 1091 2577
13 Agostini
Los impuestos importan
1690 727 2417
14 Navarro
¿Es posible reducir la jornada laboral en Chile?
1434 894 2328
15 De Elejalde
Plataformas digitales: Nuevos desafíos para políticas de defensa de la libre competencia
1514 786 2300
16 Soto
La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo
1688 579 2267
17 De Elejalde
Caso Quintero - Puchuncaví: Lecciones sobre el efecto de la contaminación del aire en la salud
1362 820 2182
18 Tejada
Informalidad laboral en Chile
1251 872 2123
19 Fernández
La jornada de 40 horas: Una apuesta para aumentar la productividad y mejorar la calidad laboral
1408 710 2118
20 Atzeni
La relación entre Estado y mercado
1074 878 1952
21 Gutiérrez et al.
Repartidores de plataformas: Víctimas invisibles de la pandemia
1066 768 1834
22 García
Variables macroeconómicas en guerra contra Chile
1249 584 1833
23 Mandiola
Desafíos para la igualdad de género en tiempos de pandemia: Región de Magallanes
1107 564 1671
24 García
Alzas en el precio de la luz: impactos posibles y soluciones
1404 149 1553
25 Rodríguez
Inflación, memoria e institucionalidad del Banco Central
839 621 1460
26 Perticara
Migración: Cifras más claras
940 490 1430
27 De Elejalde
Precios de los medicamentos en Chile: ¿Falta competencia o falta información?
870 512 1382
28 Saavedra
Las disyuntivas económicas en la propuesta de cambio constitucional
1222 111 1333
29 Barrientos Oradini
Análisis del Estado del Arte y Gestión de la Infraestructura Escolar en Chile: Desafíos y Perspectivas
921 411 1332
30 Romero Meza et al.
Bonos Verdes: Un elemento clave de las Finanzas Sostenibles
966 358 1324
31 Romero-Meza
El CAE, desafios y lecciones
960 362 1322
32 Perticara
La migración y el vacío de la política pública
1149 125 1274
33 Dardati
Dominga y las lecciones en evaluación de grandes proyectos
904 369 1273
34 Tejada
Mercado laboral en pandemia: Una radiografía del año 2020
820 415 1235
35 González Madrid
IVA: Pymes financiando pago de impuestos de grandes empresas
879 345 1224
36 Romero
Primer retiro del 10%, segundo retiro del 10% y ¿por qué no retiro de todo el resto?
761 443 1204
37 Álvarez et al.
Pensando un nuevo pacto social para Chile
742 459 1201
38 Fuentes
Productividad: El Eslabón Perdido del crecimiento
466 716 1182
39 Guesalaga
Consumo Responsable para una Economía Circular en Chile en el marco de la Ley REP: El Caso de Envases y Embalajes
787 377 1164
40 Ponce
¿Deberían liberarse las patentes de las vacunas Covid-19?
733 413 1146
41 García
Gobierno de Gabriel Boric: Programa, expectativas y equipo económico
779 347 1126
42 Parra Miranda
Emprender en tiempos de crisis
794 320 1114
43 González M.
Crecimiento económico: Sin rumbo y embriagado por el cobre
742 337 1079
44 De Elejalde et al.
Altas tasas de Cesáreas en Clínicas Privadas: ¿Una relación causal?
670 409 1079
45 Barrientos Oradini
Comportamiento Organizacional, Productividad, Cambio y Resistencia: Relación y Causalidades
764 269 1033
46 Tejada
¿Es conveniente subir el salario mínimo en el contexto actual?
436 593 1029
47 Araneda
Empleo femenino post pandemia: Diálogo Social como herramienta para su recuperación
671 340 1011
48 López
COVID-19 y APV: Limitaciones del proyecto que propone el retiro de fondos
421 581 1002
49 Ponce
Argentina: La inflación se derrumba y la economía despega
860 134 994
50 Perticará et al.
Trabajo Informal y el Sistema de Pensiones en Chile
678 306 984
51 Barrientos Oradini
Sistema Universitario en Chile y sus Mecanismos de Financiamiento
369 601 970
52 Borges Quintanilla
Caso La Polar 2.0 : La importancia de los controles y regulación de las compañías cotizadas en Chile
385 560 945
53 García
¿Es realista el presupuesto fiscal del 2025?
806 130 936
54 De Elejalde et al.
Regulando el mercado para el desarrollo
595 339 934
55 Escobar
¿Por qué se hace necesario invertir en Ciberseguridad?
608 315 923
56 Romero
Segundo retiro del 10%: lecciones y reflexiones sobre rendimiento de los fondos, financiamiento y limitaciones estructurales
576 345 921
57 Díaz
Presupuesto y Seguridad Pública
798 112 910
58 Mandiola
Juegos de mesa: Política de género en ciencia
561 333 894
59 Castillo-Vergara et al.
Impacto de la tecnología de la industria 4.0 en Jóvenes
597 295 892
60 De Elejalde et al.
Los desafíos de la intermitencia de las energías renovables no convencionales
566 323 889
61 Giolito et al.
Gratuidad en la Educación Superior: ¿En qué gastan las universidades?
270 601 871
62 García
Desafíos para los nuevos ingenieros comerciales
599 272 871
63 Escobar et al.
Computación en la nube: la experiencia del Laboratorio de Ciencia de Datos de la FEN UAH
511 358 869
64 López
Pensiones: descontentos, aspiraciones y realidades
398 469 867
65 Mercado
El Caso Audios bajo la lupa de la Gestión Documental
726 115 841
66 Rodríguez Grossi
Crecimiento económico en Chile y la política necesaria
524 307 831
67 Guthmann
Análisis del estudio “Cuando la recuperación económica es valorada: un caso a favor de una política fiscal expansiva en economías abiertas”
670 161 831
68 Doña et al.
Separación y divorcio: impacto sobre familias en Chile
506 312 818
69 González
Pandemia, precios y el desafío monetario
428 389 817
70 Ponce
La Economia de los medidores inteligentes
503 311 814
71 García
¡Está de vuelta! El estancamiento y la trampa de la liquidez
381 428 809
72 Romero et al.
Crisis Bancaria Global del 2023: Causas y lecciones para las finanzas y la regulación
502 304 806
73 Bobenrieth
Regulación del uso de agua en Chile. Oportunidades y desafíos
486 304 790
74 Escobar Arriagada et al.
Blockchain y transparencia: Un nuevo horizonte para el sector público chileno
480 308 788
75 Schwalbenberg et al.
Migración: La visión de Paul Collier
229 558 787
76 Saavedra
Salvaguardias al Acero Chino y Protección a la Industria Nacional
548 235 783
77 López
Ganancias de las AFP: Nueva evidencia para una vieja discusión
383 388 771
78 Tejada
Mercado Laboral: Reflexiones respecto de la recuperación en la post-pandemia
507 263 770
79 Dardati
El sistema de evaluación de impacto ambiental en una disyuntiva para el futuro
176 592 768
80 Romero et al.
Impuesto al valor agregado a los servicios: algunas reflexiones sobre su implementación
284 481 765
81 Abarzúa et al.
Alta Dirección Pública (ADP): Su desafío de legitimidad y sustentabilidad
418 342 760
82 Guthmann et al.
Entrada de ENAP en Gas Licuado de Petróleo: Consecuencias y Desafíos
448 300 748
83 Gutiérrez
Sindicatos y pandemia: ¿Hacia un nuevo ciclo en las relaciones laborales?
402 345 747
84 López et al.
Desconfianza: El punto ciego de la discusión previsional
360 380 740
85 Sanhueza et al.
Las consecuencias de la segregación residencial para los más pobres
471 254 725
86 García
Desafío de la Política Fiscal y Monetaria
404 315 719
87 Abarzúa et al.
Consulta pública anteproyecto de ley sobre empleo público: Interrogantes al final de un gobierno y cuando se inicia un Proceso Constituyente
446 265 711
88 Saavedra
Algo Huele mal en la Industria del Gas
397 311 708
89 Siri Frites
La diversidad es una fuente de riqueza, humana y económica
437 258 695
90 Perticará et al.
IFEs y la transición del desempleo al trabajo
386 305 691
91 García
Panorama macroeconómico: Presupuesto, inflación y actividad el 2023
481 205 686
92 de Elejalde
Las garantías explícitas de salud: Un gran negocio para las Isapres
314 371 685
93 Crespo et al.
La Obesidad y Sobrepeso Infantil: Un drama latente
353 330 683
94 Borges Quintanilla
Chile en busca de justicia tributaria: Propuestas impositivas en un momento de cambio estructural
386 292 678
95 Valdebenito
Brechas de género en carreras STEM: ¿Cómo ha evolucionado Chile?
413 259 672
96 Abarzúa et al.
Alta Dirección Pública: Otra vez la confianza supera al mérito
402 270 672
97 García et al.
La economía chilena el 2023 y más allá
351 318 669
98 González
Las Contribuciones de Bienes Raíces: Un Impuesto al Patrimonio al Borde de la Constitución
178 480 658
99 Perticará et al.
¿40 horas? El debate que nos desvela
406 248 654
100 Escobar et al.
Modernización y eficiencia: Claves para la transformación de la administración del Estado en Chile
445 193 638