Tarifa: los primeros 100 días

Autores/as

  • Carlos García Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.11565/oe.v1i198.580

Palabras clave:

Guerra comercial, Aranceles, Bonos del Tesoro, Estabilidad financiera, Comercio internacional

Resumen

El artículo analiza el impacto de los primeros 100 días de las políticas arancelarias de Trump en la economía mundial. A pesar del anuncio de aumentos arbitrarios de tarifas a varios países, incluyendo China y Chile, Wall Street ha mostrado cierta recuperación tras la caída inicial, sugiriendo que los inversionistas no toman completamente en serio estas políticas. Sin embargo, la incertidumbre está generando efectos reales como la reducción del precio de los bonos del Tesoro estadounidense de largo plazo, un mercado de aproximadamente 34 trillones de dólares, lo que pone en riesgo el valor del dólar y la estabilidad financiera global. El autor destaca que China ha respondido con medidas similares y ha diversificado sus mercados de exportación durante la última década, reduciendo la efectividad de las tarifas estadounidenses. El artículo concluye que iniciar una guerra comercial global desestabiliza todo el sistema económico-financiero, aumentando las probabilidades de crisis y recesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Tarifa

Descargas

Publicado

2025-05-09

Cómo citar

García, C. (2025). Tarifa: los primeros 100 días. Observatorio Económico, 1(198), 9–11. https://doi.org/10.11565/oe.v1i198.580

Número

Sección

Artículos