Motores de crecimiento de la economía chilena: agotados y sin nuevas ideas
DOI:
https://doi.org/10.11565/oe.v1i201.587Palabras clave:
Crecimiento económico, Productividad Total de Factores (PTF), Política fiscal, Inversión, Macroeconomía chilenaResumen
El artículo analiza la dinámica de la economía chilena en la última década, destacando una contradicción entre las cifras de crecimiento del IMACEC y el aumento del desempleo. Sostiene que el crecimiento reciente ha sido impulsado principalmente por el gasto fiscal, mientras que otros motores como la inversión, las exportaciones y el consumo privado muestran un dinamismo discreto o decepcionante. El artículo subraya con preocupación la tendencia a la baja de la Productividad Total de Factores (PTF), que mide la eficiencia y la innovación, como una señal de alarma sobre el desempeño a largo plazo. Se concluye que, sin una mejora sustancial de la PTF, Chile se enfrenta a un escenario de crecimiento discreto, ya que el estímulo fiscal como motor principal es insostenible.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Observatorio Económico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.