Escala de percepción de factores clave para la prevención del acoso laboral

Autores/as

  • Nicolás Barrientos Oradini Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.11565/oe.v1i197.577

Palabras clave:

Acoso laboral, Prevención organizacional, Análisis factorial, Salud ocupacional, Cultura organizacional

Resumen

Este artículo presenta la validación de una escala para evaluar la percepción de factores clave en la prevención del acoso laboral. El autor define el acoso laboral como un patrón repetitivo de comportamientos que amenazan, intimidan y degradan a un individuo, manifestándose desde intimidación sutil hasta agresión abierta. El estudio utilizó una encuesta desarrollada por la Central Unitaria de Trabajadores de Chile aplicada a 480 personas entre empleadores y dirigentes sindicales. Mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio, se identificaron tres dimensiones críticas para la prevención del acoso: aspectos institucionales, normativos y sociales. El autor detalla las graves consecuencias del acoso tanto para las víctimas (problemas emocionales y físicos) como para las organizaciones (menor productividad, mayor absentismo y rotación de personal). La investigación concluye que es esencial implementar eficazmente directrices y marcos legales en todos los niveles de gobernanza, junto con programas de sensibilización, educación y capacitación continuas. La escala validada sirve como herramienta para evaluar y abordar el acoso de manera proactiva en diversos entornos laborales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
 Escala de percepción

Descargas

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

Barrientos Oradini, N. (2025). Escala de percepción de factores clave para la prevención del acoso laboral. Observatorio Económico, 1(197), 7–11. https://doi.org/10.11565/oe.v1i197.577

Número

Sección

Artículos